
El presidente Mauricio Macri viajará hoy a Sudáfrica para participar allí de la cumbre de jefes de estado del denominado grupo BRICS y mantendrá reuniones bilaterales con sus pares de Rusia, Brasil, China, India y el anfitrión sudafricano.
Macri viaja a la cumbre de los BRICS en calidad de presidente del G20, con la clara intención de recoger en ese encuentro las propuestas e inquietudes que ese grupo de países emergentes pueda tener para la reunión de jefes de estado que en noviembre se hará en Argentina.
"Hay una agenda compartida por la comunidad internacional a la que debemos sumar los problemas que también quieran instalar aquellos países que no forman parte del G20", dijo a Infobae un funcionario de la cancillería.
En este contexto, la reunión en Sudáfrica de los BRICS le servirá a a Macri para mantener una seguidilla de reuniones bilaterales entre el jueves y viernes que estará en Pretoria.

El encuentro a solas con Vladimir Putin permitirá a Macri limar asperezas y despejar todo tipo de dudas que había respecto a eventuales fricciones con Moscú por el acercamiento de Argentina a Estados Unidos. A la vez, se mencionó la necesidad de profundizar los vínculos comerciales con Rusia para elevar el flujo de envío de alimentos.
También el Gobierno buscará aclarar con Putin unas expresiones recientes del ministro de Defensa Óscar Aguad.
En ese sentido, Aguad se refirió a meras especulaciones periodísticas de la prensa internacional cuando utilizó como ejemplo de ciberataque presuntas intervenciones de organismos de inteligencia de terceros países en el proceso eleccionario norteamericano.
"Si bien existieron especulaciones en distintos niveles sobre una presunta intervención de organismos de inteligencia de terceros países en el proceso eleccionario de Estados Unidos, nuestro país no cuenta con elementos que permitan ratificarlas, por lo que sólo es dable destacar la agenda positiva que existe entre Estados Unidos y Rusia, lo que quedó demostrado con el encuentro entre los mandatarios en Helsinki", dijo Aguad.

A la vez, el ministro destacó que "las declaraciones formuladas sólo pretendieron ejemplificar la existencia de una nueva modalidad de ataque para la que todos los países deben contar con herramientas de defensa: el ciberataque, que requiere de nuevas tecnologías acordes para defender la información de cada Nación", concluyó Aguad.
Por otra parte, el encuentro de Macri con su par chino Xi Jinping servirá para acercar posiciones en relación a las inversiones de Beijing en la Argentina. En noviembre, el presidente de China realizará una visita oficial a la Argentina en el marco del G20 y se espera que allí se firme un acuerdo por la construcción de una planta de energía nuclear en el 2022 en Argentina. Sobre este y otros temas de relaciones comerciales se tratará la reunión de Macri con Xi Jinping.
Por otro lado, el encuentro del presidente argentino con su par de Brasil, Michel Temer, apunta a fortalecer los altibajos que viene sufriendo el Mercosur y se abordará también una solución a la estancada negociación con la Unión Europea por un acuerdo de libre comercio.

Se espera que en la reunión a solas con el primer ministro de India, Narendra Modi, se logré alcanzar un acuerdo en materia de importación de fármacos y un mayor potencial de inversiones indias en materia de informática tal como quieren las autoridades de Nueva Delhi.
En tanto, la reunión de Macri con su par de Sudáfrica, Ciryl Ramaphosa, estará centrada a estrechar lazos entre el Mercosur y los BRICS, aunque no se espera de ello la apuesta a un acuerdo de libre comercio ni nada similar.
Últimas Noticias
El Tribunal de Disciplina de la AFA determinó que All Boys juegue sin público por tiempo indeterminado
La sanción está vinculada a las actitudes antisemitas de la barra en las inmediaciones del estadio antes del partido ante Atlanta

Actor de ‘El Oso’ se confiesa fanático de la agrupación amazónica peruana ‘Los Wembler’s de Iquitos’
Ebon Moss-Bachrach, quien interpreta al primo Richie en “The Bear”, reveló que el disco de la banda peruana iquiteña es imprescindible en sus viajes en auto.

Trump dijo que “no hubo progreso” con Putin en la conversación sobre Ucrania y cuestionó los envíos de armas de Estados Unidos a Kiev
El presidente de Estados Unidos aseguró que la conversación telefónica con su homólogo ruso no logró avances hacia un cese del fuego

¿Dayanita piensa demandar a Magaly Medina por vender contenido para adultos?: “No quiero problemas”
La comediante y exintegrante de ‘JB en ATV’ aseguró no querer tener problemas con nadie y lo descartó.

Iglesias cristianas exigen justicia por masacre de ocho evangélicos en Guaviare: “Que seamos excluidos de los discursos políticos de odio”
Las organizaciones religiosas exigieron a las autoridades actuar con celeridad para evitar la impunidad y proteger la libertad de culto en las zonas más golpeadas por la violencia
